• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

La Aventura Vale la Pena

Follow Us

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Quién soy…
    • Relato de una vida
    • Just Ride – Vivo para Surfear
  • Blog
  • Viajes…
    • Como llegar del aeropuerto de Kuala Lumpur al centro
    • 11 cosas que hacer en Malacca
    • Mi mapa: 20 países en 29 años
    • Como ir de Bangkok a Chiang Mai
  • Indonesia
    • Visa en Indonesia para españoles
    • Las mejores playas para surfear en Lombok
    • Como llegar de Bali a Lombok (y al revés)
    • Cómo ahorrar dinero y disgustos en Indonesia
    • La Comida de Indonesia
    • Cambiar dinero en Indonesia
    • 10 cosas que ver o hacer en Lombok
  • Bali
    • Presupuesto de viaje para Bali
    • Bahasa Indonesia guía práctica
    • Las mejores olas de Bali
    • Las mejores olas de Bali – Parte 2
    • Surf en Bali
    • Transporte en Bali
  • Tailandia
    • Como ir de Bangkok a Chiang Mai
  • Malasia
    • 11 cosas que hacer en Malacca
    • Como llegar del aeropuerto de Kuala Lumpur al centro
  • Surf
    • Las mejores olas de Bali
    • Las mejores olas de Bali – Parte 2
    • Las mejores playas para surfear en Lombok
  • Instagram
  • Reflexiones
    • Crisis de los 30
    • El Camino del Éxito
    • La Aventura Vale la Pena
    • Transcendental
    • La sociedad en contra del sexo

Transcendental

4 marzo, 2015 by Sonia Nurse 2 Comments

Transcendental

Haz de tu vida algo transcendental.

transcendental

Transcendental. Una palabra que se suele tachar de fea y cuyo significado: “Que es muy significativo y tiene consecuencias muy importantes, más de lo que cabría esperar”, nos da mucho que pensar si lo aplicamos a nuestra existencia. Eso es lo que hace el movimiento del Transcendentalismo.

El Transcendentalismo fue un movimiento filosófico, político y literario estadounidense que floreció entre 1836 y 1860. Procuraba extender la aplicación del pensamiento sobre el Dios interior y la significación del pensamiento intuitivo. Sostenía la unidad del mundo y de Diós. Para los trascendentalitas, el alma de cada individuo es idéntica al alma del mundo y contiene lo que el mundo contiene.

Ralph Waldo Emerson (1803-1882) fue líder de este movimiento a principios del siglo XIX. Sostenía la idea de que la verdadera independencia del individuo se consigue con la intuición y la observación directa de las leyes de la naturaleza. Para Emerson, el ser humano cuando se encuentra en contacto con la naturaleza, haciendo uso de la intuición y la observación, es capaz de entrar en contacto con la energía cósmica, la fuente creadora de la vida, identificada como Dios.

Los defensores de este movimiento urgían a que cada individuo buscara «una relación original con el universo».

Emerson fue un sabio que dejó una larga lista de publicaciones y reflexiones las cuales hoy, después de más de 100 años se sigue hablando y siguen dando que pensar a muchos.

Su manera de ver la vida fue algo revolucionario en su época, pero a día de hoy podría parecerse a muchas otras filosofías. Yo lo veo muy parecido al mundo de Karma, pues en definitiva Emerson creía que la vida te respondería en congruencia con la manera en que tu interaccionabas con ella, con el mundo y el universo.

Quiero hacer mención a 3 en concreto que me hicieron pensar mucho.

“Do not go where the path may lead; go instead where there is no path and leave a trail.”

No vayas donde el camino pueda llegar, en su lugar, ve donde no hay camino y deja rastro.

Esta es la primera reflexión que leí de Emerson. Nunca había oído hablar de él y la verdad que lo busqué varias veces en google antes de sentirme interesada. No es que sea un personaje que genere mucha curiosidad cuando lees sobre su vida, pero la naturaleza de sus palabras se encargó de eso.

Leyendo esta frase me imaginé a mí misma subiendo por las montañas. Andando con mi tabla de snowboard bajo el brazo, en busca de aquella bajada de nieve polvo sin pisar para dejar un rastro perfecto.

Pensé que alguien que motivaba al mundo a hacer cosas nuevas y desconocidas, merecía un voto de confianza, aunque su vida en Wikipedia no fuera muy entretenida, así que seguí buscando y encontré otra de sus reflexiones:

“Haz siempre lo que temas hacer.”

Las mejores cosas que he encontrado en mi vida siempre me han dado un miedo enorme. Ese miedo, es el que provoca que la mayor parte de sueños que tiene el hombre, en lugar de ser vividos, se queden solo en eso, sueños.

Pensé en esto durante horas y de repente todos esos miedos no desaparecieron (como nos gustaría a todos los que nos asusta seguir nuestros sueños) pero se transformaron en significado. Seguían siendo miedos, pero ya no me alentaban a dejarlo, sino a superarlos. A seguir.

Y entonces encontré la última de las reflexiones que quise mentar:

“Todo hombre es sincero a solas; en cuanto aparece una segunda persona empieza la hipocresía.”

Igual que cada persona del mundo ve los colores de una manera muy diferente a los demás. Cada uno de los que leamos esto lo entenderemos de una manera muy diferente, pero desde luego, a todos nos debería hacer reflexionar.

A mí me llevó al principio a lo mismo que a todos, supongo. Cuando estamos en contacto con los demás, fingimos. Por el motivo que sea. Para ser aceptados, para ser valorados, envidiados, comprendidos, admirados. Pero fingimos. Solo somos realmente nosotros, cuando estamos solos y decidimos por y para nosotros mismos.

En mi caso, después de más de 3 años soñando con dar la vuelta al mundo. Muerta de miedo y poniéndome excusas para ello. Con la incomprendida, pero asimilada certeza de que debía irme sola y la controvertida sensación de tener (y querer) hacer algo que en el fondo nos asusta más que cualquier otra cosa, encuentro a Emerson que me dice que vaya donde no he ido y deje un rastro. Que haga lo que me asusta hacer y que lo haga sola, pues es la manera de hacerlo de manera sincera conmigo y, quizás, con el universo.

En definitiva, un hombre que me hizo pensar durante horas, 132 años después de su muerte. Eso sí que es una buena manera de dejar tu rastro ¿verdad?

Alguien que una vez más nos dice: ve a donde tu corazón te lleve.

Haz algo transcendental.

Transcendentalismo

Gracias por leer, espero que lo hayas disfrutado tanto como yo lo disfruté escribiendo.

Si te gustó este post dale al like y comparte para que siga escribiendo nuevas entradas!

Compartir es vivir 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Reflexiones Tagged With: Aventura, La Aventura Vale la Pena, La vuelta al mundo, ralph waldo emerson, Reflexiones, transcendental, transcendentalismo, Viajes

Reader Interactions

Comments

  1. M Carmen says

    15 marzo, 2016 at 14:29

    Buenas!!enhorabuena por el salto!!!inspiración para las que estamos aún en la orilla…
    Me gustaría viajar este verano a Bali,y no sé había pensado en preguntarte un par de cosillas….como con qué compañía area,y algunos tips para andar por allí!!!llevarse la tabla merece la.pena????o se alquilan allí bien de precio??
    Muchas gracias , boas ondas y a seguir disfrutando de la.vida!

    Responder
    • Sonia Nurse says

      15 marzo, 2016 at 19:41

      Hola M Carmen! Primero de todo: gracias por leer!
      En respuesta a tus preguntas:
      1. La mejor compañía para volar varía. Si no te importa el precio: Emirates! Si el dinero es algo que tienes que cuidar… Busca en skyscanner. Vuela a KL y desde allí un vuelo a Bali con air asia ronda los 30€.
      2. Llevarse la tabla depende de ti. Si vas a estar mucho tiempo quizás te compensa comprar una pues la va a romper bastante y es mejor que guardes la tuya en casa, ademas luego podras revender la que compres. Di vas pocos dias es mejor llevar la tuya porque sino te perderas buenas olas por no estar adaptada a la tabla. Si la quieres alquilar sale por unos 3€ al día, algo menos si la alquilas por semanas.
      Y si quieres más tips pregunta que te reapondo en cuando pueda. Saludos desde Bangkok!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Before Footer

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie

Footer

La Aventurava Vale la Pena

Balangan, Badung, Bali, Indonesia.
+34618713922
info@laaventuravalelapena.com

Copyright © 2019 · Wellness Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.